Noticias
Por primera vez desde 2022, las exportaciones de manufacturas de Nuevo León han mostrado una tendencia sostenida de crecimiento. Según la Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA Nuevo León, la variable de exportaciones se ha mantenido por tres meses consecutivos por encima del umbral de expansión, reflejando una fortaleza notable en las ventas hacia el exterior.
Lea también: Heineken México avanza en eficiencia hídrica y reducción de emisiones
De marzo a mayo de 2024, el índice de exportaciones de la encuesta ha rondado los 51 puntos. Este comportamiento positivo coincide con una situación similar en la producción del sector manufacturero del estado. Además, durante enero de 2024, el índice alcanzó el umbral, y aunque en febrero se observó un ligero retroceso, el desempeño general del año indica que las exportaciones se mantienen sólidas.
Esta información, compartida por CAINTRA, subraya la importancia de capitalizar el actual contexto de crecimiento de exportaciones. Como principal socio comercial de Estados Unidos, Nuevo León tiene una oportunidad única para reforzar su posición en el comercio internacional. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta coyuntura favorable, es esencial prestar atención a aspectos críticos de la infraestructura y la logística comercial.
En este sentido, CAINTRA hace un llamado urgente a las autoridades para que inviertan en la modernización y agilización de las aduanas. Asimismo, se destaca la necesidad de construir más y mejores carreteras, vías férreas y puertos, así como de garantizar la seguridad en el transporte de insumos y mercancías. Estas mejoras son fundamentales para mantener y potenciar el crecimiento de las exportaciones, asegurando que Nuevo León continúe siendo un pilar importante en el comercio internacional.
La fortaleza delas exportaciones no solo es un indicador positivo para el sector manufacturero de Nuevo León, sino también un reflejo de la capacidad del estado para adaptarse y prosperar en un entorno económico global cada vez más competitivo. La inversión en infraestructura y logística no solo beneficiará a las exportaciones, sino que también impulsará el desarrollo económico y la competitividad del estado en el largo plazo.
Otras noticias de interés

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión